osi_capas
Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previa | ||
osi_capas [2020/10/15 19:44] – mariano | osi_capas [2020/10/15 20:14] (actual) – [Uso de los modelos OSI y TCP/IP] mariano | ||
---|---|---|---|
Línea 65: | Línea 65: | ||
- **Crear los datos**. Cuando un usuario envía un mensaje de correo electrónico, | - **Crear los datos**. Cuando un usuario envía un mensaje de correo electrónico, | ||
- | - Empaquetar los datos para ser transportados de extremo a extremo. Los datos se empaquetan para ser transportados por la internetwork. Al utilizar segmentos, la función de transporte asegura que los hosts del mensaje en ambos extremos del sistema de correo electrónico se puedan comunicar de forma confiable. | + | - **Empaquetar los datos para ser transportados de extremo a extremo**. Los datos se empaquetan para ser transportados por la internetwork. Al utilizar segmentos, la función de transporte asegura que los hosts del mensaje en ambos extremos del sistema de correo electrónico se puedan comunicar de forma confiable. |
- | - Anexar (agregar) la dirección de red al encabezado. Los datos se colocan en un paquete o datagrama que contiene el encabezado de red con las direcciones lógicas de origen y de destino. Estas direcciones ayudan a los dispositivos de red a enviar los paquetes a través de la red por una ruta seleccionada. | + | - **Anexar (agregar) la dirección de red al encabezado**. Los datos se colocan en un paquete o datagrama que contiene el encabezado de red con las direcciones lógicas de origen y de destino. Estas direcciones ayudan a los dispositivos de red a enviar los paquetes a través de la red por una ruta seleccionada. |
- | - Anexar (agregar) la dirección local al encabezado de enlace de datos. Cada dispositivo de la red debe poner el paquete dentro de una trama. La trama le permite conectarse al próximo dispositivo de red conectado directamente en el enlace. Cada dispositivo en la ruta de red seleccionada requiere el entramado para poder conectarse al siguiente dispositivo. | + | - **Anexar (agregar) la dirección local al encabezado de enlace de datos**. Cada dispositivo de la red debe poner el paquete dentro de una trama. La trama le permite conectarse al próximo dispositivo de red conectado directamente en el enlace. Cada dispositivo en la ruta de red seleccionada requiere el entramado para poder conectarse al siguiente dispositivo. |
+ | - **Realizar la conversión a bits para su transmisión**. La trama debe convertirse en un patrón de unos y ceros (bits) para su transmisión a través del medio (por lo general un cable). Una función de temporización permite que los dispositivos distingan estos bits a medida que se trasladan por el medio. El medio en la internetwork física puede variar a lo largo de la ruta utilizada. Por ejemplo, el mensaje de correo electrónico puede originarse en una LAN, cruzar el backbone de un campus y salir por un enlace WAN hasta llegar a su destino en otra LAN remota. Los encabezados y la información final se agregan a medida que los datos se desplazan a través de las capas del modelo OSI. | ||
+ | ==== Nombres de los datos en cada capa del modelo OSI ==== | ||
+ | |||
+ | Para que los paquetes de datos puedan viajar desde el origen hasta su destino, cada capa del modelo OSI en el | ||
+ | origen debe comunicarse con su capa igual en el lugar destino. Esta forma de comunicación se conoce como comunicaciones de par-a-par. Durante este proceso, cada protocolo de capa intercambia información, | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Los paquetes de datos de una red parten de un origen y se envían a un destino. Cada capa depende de la función de servicio de la capa OSI que se encuentra debajo de ella. Para brindar este servicio, la capa inferior utiliza el encapsulamiento para colocar la PDU de la capa superior en su campo de datos, luego le puede | ||
+ | agregar cualquier encabezado e información final que la capa necesite para ejecutar su función. Posteriormente, | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Por ejemplo, la capa de red presta un servicio a la capa de transporte y la capa de transporte presenta | ||
+ | datos al subsistema de internetwork. La tarea de la capa de red consiste en trasladar esos datos a través | ||
+ | de la internetwork. Ejecuta esta tarea encapsulando los datos y agregando un encabezado, con lo que crea un paquete (PDU de Capa 3). Este encabezado contiene la información necesaria para completar la transferencia, | ||
+ | |||
+ | La capa de enlace de datos suministra un servicio a la capa de red. Encapsula la información de la capa de red | ||
+ | en una trama (la PDU de Capa 2); el encabezado de la trama contiene información (por ej., direcciones físicas) | ||
+ | que es necesaria para completar las funciones de enlace de datos. La capa de enlace de datos suministra un | ||
+ | servicio a la capa de red encapsulando la información de la capa de red en una trama. | ||
+ | |||
+ | La capa física también suministra un servicio a la capa de enlace de datos. La capa física codifica los datos de la trama de enlace de datos en un patrón de unos y ceros (bits) para su transmisión a través del medio (generalmente un cable) en la Capa 1. | ||
+ | |||
+ | ==== Comparación del modelo OSI y el modelo TCP/IP ==== | ||
+ | |||
+ | **El modelo de referencia TCP/IP.** Aunque el modelo de referencia OSI sea universalmente reconocido, el estándar abierto de Internet desde el punto de vista histórico y técnico es el Protocolo de control de transmisión/ | ||
+ | |||
+ | ==== Las capas del modelo de referencia TCP/IP ==== | ||
+ | |||
+ | El Departamento de Defensa de EE.UU. (DoD) creó el modelo TCP/IP porque necesitaba una red que pudiera sobrevivir ante cualquier circunstancia, | ||
+ | fluya la información o los datos (organizados en forma de paquetes), independientemente de la condición de | ||
+ | cualquier nodo o red en particular de la internetwork (que en este caso podrían haber sido destruidos por la | ||
+ | guerra). El DoD desea que sus paquetes lleguen a destino siempre, bajo cualquier condición, desde un punto | ||
+ | determinado hasta cualquier otro. Este problema de diseño de difícil solución fue lo que llevó a la creación del modelo TCP/IP, que desde entonces se transformó en el estándar a partir del cual se desarrolló Internet. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | A medida que obtenga más información acerca de las capas, tenga en cuenta el propósito original de Internet; esto le ayudará a entender por qué motivo ciertas cosas son como son. El modelo TCP/IP tiene cuatro capas: la capa de aplicación, | ||
+ | confunda las capas de los dos modelos, porque la capa de aplicación tiene diferentes funciones en cada modelo. | ||
+ | |||
+ | **Capa de aplicación**. Los diseñadores de TCP/IP sintieron que los protocolos de nivel superior deberían incluir los detalles de las capas de sesión y presentación. Simplemente crearon una capa de aplicación que maneja protocolos de alto nivel, aspectos de representación, | ||
+ | combina todos los aspectos relacionados con las aplicaciones en una sola capa y garantiza que estos datos | ||
+ | estén correctamente empaquetados para la siguiente capa. | ||
+ | |||
+ | **Capa de transporte**. La capa de transporte se refiere a los aspectos de calidad del servicio con respecto a la confiabilidad, | ||
+ | |||
+ | **Capa de Internet**. El propósito de la capa de Internet es enviar paquetes origen desde cualquier red en la | ||
+ | internetwork y que estos paquetes lleguen a su destino independientemente de la ruta y de las redes que | ||
+ | recorrieron para llegar hasta allí. El protocolo específico que rige esta capa se denomina Protocolo Internet (IP). En esta capa se produce la determinación de la mejor ruta y la conmutación de paquetes. Esto se puede | ||
+ | comparar con el sistema postal. Cuando envía una carta por correo, usted no sabe cómo llega a destino | ||
+ | (existen varias rutas posibles); lo que le interesa es que la carta llegue. | ||
+ | |||
+ | **Capa de acceso de red**. El nombre de esta capa es muy amplio y se presta a confusión. También se denomina | ||
+ | capa de host a red. Es la capa que se ocupa de todos los aspectos que requiere un paquete IP para realizar | ||
+ | realmente un enlace físico y luego realizar otro enlace físico. Esta capa incluye los detalles de tecnología LAN y WAN y todos los detalles de las capas física y de enlace de datos del modelo OSI. | ||
+ | |||
+ | ==== Comparación entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP ==== | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | **Similitudes** | ||
+ | |||
+ | * Ambos se dividen en capas | ||
+ | * Ambos tienen capas de aplicación, | ||
+ | * Ambos tienen capas de transporte y de red similares | ||
+ | * Se supone que la tecnología es de conmutación por paquetes (no de conmutación por circuito) | ||
+ | * Los profesionales de networking deben conocer ambos | ||
+ | |||
+ | **Diferencias** | ||
+ | |||
+ | * TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la capa de aplicación | ||
+ | * TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa | ||
+ | * TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas | ||
+ | * Los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales se desarrolló la Internet, de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se debe en gran parte a sus protocolos. En comparación, | ||
+ | |||
+ | ==== Uso de los modelos OSI y TCP/IP ==== | ||
+ | |||
+ | Aunque los protocolos TCP/IP representan los estándares en base a los cuales se ha desarrollado la Internet, | ||
+ | este currículum utiliza el modelo OSI por los siguientes motivos: | ||
+ | |||
+ | * Es un estándar mundial, genérico, independiente de los protocolos. | ||
+ | * Es más detallado, lo que hace que sea más útil para la enseñanza y el aprendizaje. | ||
+ | * Al ser más detallado, resulta de mayor utilidad para el diagnóstico de fallas. | ||
+ | |||
+ | Muchos profesionales de networking tienen distintas opiniones con respecto al modelo que se debe usar. Usted | ||
+ | debe familiarizarse con ambos modelos. Utilizará el modelo OSI como si fuera un microscopio a través del cual | ||
+ | se analizan las redes, pero también utilizará los protocolos de TCP/IP a lo largo del currículum. Recuerde que existe una diferencia entre un modelo (es decir, capas, interfaces y especificaciones de protocolo) y el protocolo real que se usa en networking. Usted usará el modelo OSI y los protocolos TCP/IP. | ||
+ | |||
+ | {{ : | ||
+ | |||
+ | Nos concentraremos en TCP como un protocolo de Capa 4 de OSI, IP como un protocolo de Capa 3 de OSI y Ethernet como una tecnología de las Capas 2 y 1. El diagrama de la figura indica que posteriormente examinaremos una tecnología de la capa de enlace de datos y de la capa física en particular entre las diversas opciones disponibles: | ||
+ | |||
+ | ---- | ||
+ | --- // | ||
+ | |||
+ | [[red_ind|Volver]]\\ |
×
iphelper toolbox
you see this when javscript or css is not working correct
Untested
osi_capas.1602791061.txt.gz · Última modificación: 2020/10/15 19:44 (editor externo)