Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


hexadecimal_y_octal

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
hexadecimal_y_octal [2020/03/25 02:31] marthahexadecimal_y_octal [2020/03/25 02:44] (actual) martha
Línea 236: Línea 236:
  
 {{:hexbin.png?300 |}}  \\ Eliminamos los 0 a la izquierda y queda ##110100101##<sub>2</sub> {{:hexbin.png?300 |}}  \\ Eliminamos los 0 a la izquierda y queda ##110100101##<sub>2</sub>
 +\\ Realizar el pasaje de este numero a decimal es mas sencillo, dado que es mas fácil trabajar en base 2
  
 +\\
 +\\
 +\\
 +Otro ejemplo, ahora con decimales
  
 +{{:hexbin1.png?350 |}} \\ El numero que obtenemos es ##100110101111.000111##<sub>2</sub>, en este caso eliminamos los 0 a la derecha, después de la coma.
  
-{{ :Hexa_5.png?200 |}}+\\ 
 +\\ 
 +Con números en octal procedemos de forma similar pero representando cada dígito octal en 3 dígitos binarios.
  
 {{ :maxresdefault.jpg?600 |}} {{ :maxresdefault.jpg?600 |}}
× iphelper toolbox

you see this when javscript or css is not working correct

Untested
IP Address:
First usable:
Subnet:
Last usable:
CIDR:
Amount of usable:
Network address:
Reverse address:
Broadcast address:

hexadecimal_y_octal.1585103496.txt.gz · Última modificación: 2020/03/25 02:31 por martha