Herramientas de usuario

Herramientas del sitio


arm_aspectoprog2

Diferencias

Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.

Enlace a la vista de comparación

Ambos lados, revisión anteriorRevisión previa
Próxima revisión
Revisión previa
arm_aspectoprog2 [2020/05/11 12:17] marianoarm_aspectoprog2 [2020/05/13 03:53] (actual) – editor externo 127.0.0.1
Línea 1: Línea 1:
 ==== Aspecto de un programa en Ensamblador ===== ==== Aspecto de un programa en Ensamblador =====
  
-**.include** para incluir un archivo fuente dentro del actual. **.global** hace visible al enlazador el símbolo que hemos definido con la etiqueta del mismo nombre. 
  
-  * //Directivas de operando:// Se aplican a los datos en tiempo de compilación. En general, incluyen las operaciones lógicas &, |, , aritméticas +, -, *, /, % y de desplazamiento <, >, <<, >>: 
  
-     .equ pies, 9            /* definimos a 9 la constante pies */ 
-     .equ yardas, pies /3    /* calculamos las yardas = 3 */ 
-     .equ pulgadas, pies *12 /* calculamos pulgadas = 108 */ 
  
-  * //Directivas de Macros//: Una //.macro// es un conjunto de sentencias en ensamblador (directivas e instrucciones) que pueden aparecer varias veces repetidas en un programa con algunas modificaciones (opcionales). Por ejemplo, supongamos que a lo largo de un programa realizamos varias veces la operación n<sup>2</sup>+1 donde n y el resultado son registros. Para acortar el código a escribir podríamos usar una macro como la siguiente: 
- 
-     .macro CuadM1 input, aux, output 
-            mul aux, input, input 
-            add output, aux, #1 
-     .endm 
- 
-Esta macro se llama CuadM1 y tiene tres parámetros (input, aux y output). Si posteriormente usamos la macro de la siguiente forma: 
- 
-     CuadM1 r1, r8, r0 
- 
-el ensamblador se encargará de expandir la macro, es decir, en lugar de la macro coloca: 
- 
-     mul r8, r1, r1 
-     add r0, r8, #1 
- 
-No hay que confundir las macros con los procedimientos. Por un lado, el código de un procedimiento es único, todas las llamadas usan el mismo, mientras que el de una macro aparece (se expande) cada vez que se referencia, por lo que ocuparán más memoria. Las macros serán más rápidas en su ejecución, pues es secuencial, frente a los procedimientos, ya que implican un salto cuando aparece la llamada y un retorno cuando se termina. La decisión de usar una macro o un procedimiento dependerá de cada situación en concreto, aunque las macros son muy flexibles (ofrecen muchísimas más posibilidades de las comentadas aquí). 
- 
-==== Ensamblar y Linkear un programa ==== 
- 
-La traducción o ensamblado de un módulo fuente (nombreprograma.asm) se realiza con el programa Gnu Assembler, con el siguiente comando:     
- 
-     as -g -o prueba.o prueba.s 
- 
-NOTA: tanto el comando as como el nombre del programa son sensibles a las mayúsculas. Por tanto el comando debe ir en minúsculas y el nombre como queramos, pero recomendamos minúsculas también. Las opción -o  nombreprograma.o puede ir después de nombreprograma.s. 
- 
-El as genera un fichero nombreprograma.o. 
-Para linkear) hay que hacer: 
- 
-     gcc -Wall -o prueba prueba.o 
- 
-NOTA: Nuevamente, tanto gcc como el nombre del programa deben estar en minúsculas. Este comando es muy parecido al anterior, podemos poner si queremos -o prueba detrás de prueba.o. La única diferencia es que el archivo no tiene extensión, que por otro lado es una práctica muy recomendable para ejecutables en Linux. 
- 
-Una vez hecho ésto, ya tenemos un fichero ejecutable (nombreprograma) que podemos ejecutar o depurar con el gdb. 
  
  
× iphelper toolbox

you see this when javscript or css is not working correct

Untested
IP Address:
First usable:
Subnet:
Last usable:
CIDR:
Amount of usable:
Network address:
Reverse address:
Broadcast address:

arm_aspectoprog2.1589199455.txt.gz · Última modificación: 2020/05/11 12:17 (editor externo)